miércoles, 11 de mayo de 2011

iNvEnToOs y LoOgRoOs lAtInOaMeRiCaNoOs...

Televisión a color


Color tv

Guillermo González Camarena, científico e inventor mexicano, en 1934 fabricó su propia cámara de televisión, contaba con 17 años de edad. Comenzó a mejorar su equipo de televisión, y con la idea latente de darle color, desarrolló un Sistema Tricromático Secuencial de Campos, que logró la patente al ver que era posible adaptarlo al sistema de blanco y negro. Aclaro que la emisión televisiva en RGB es atribuida a John Logie Baird.


Asesorias y Ayuda

Oracle

Héctor García Molina es un mexicano que no solo ha ayudado y asesorado en la creación de Google, sino que también es parte principal de inventar nuevas innovaciones en Oracle, donde actualmente es uno de los Gerentes Principales. También da asesoramientos a Yahoo!.

radiografía para el cáncer de pulmón

radiografía del pulmón

Manuel Dias de Abreu de Sao Paulo, Brasil; es el inventor de la abreugrafía, un método especial de radiografía pulmonar para la búsqueda de la tuberculosis.

Teléfono inalámbrico


teléfono inalámbrico

Landell de Moura un cura e inventor brasileño que fue le primero en emitir la voz por ondas de radio y patentó el transmisor de ondas, el teléfono inalámbrico y el telégrafo inalámbrico.


La fotografía


fotos

Hércules Florence que es un brasileño-francés inventor de la fotografía. Es considerado uno de los padres de la fotografía, junto a Niepce, Daguerre, William Fox Talbot e Hippolythe Bayard, por inventar en el año 1833 un procedimiento fotográfico al que llamó fotografía por primera vez en la historia.

El walkman

walkman

Andreas Pavel es un brasileño-alemán que inventó un reproductor estéreo personal de cassettes, en otras palabras el walkman. Lo inventó mientras vivía en Sao Paulo. Estudió filosofía y participó en varios movimientos intelectuales y creativos, antes de unirse a la recién creada TV Cultura como Director de Programación Educacional. Su gusto por la música y por trasladarse constantemente, lo llevó a idear la manera de llevar su música preferida consigo, lo cual concretó en un aparato llamado cinturón estéreo.

La aviación


primer avion Demoiselle


Alberto Santos Dumont (Palmira, actual Santos Dumont, Minas Gerais, 20 de julio de 1873 ” Sao Paulo, 23 de julio de 1932) fue un aviador brasileño, inventor e ingeniero (a pesar de no haber tenido formación académica en ese área).
Santos Dumont fue el primer hombre en despegar a bordo de un avión, impulsado por un motor aeronáutico; algunos países consideran a los hermanos Wright como los primeros en realizar esta hazaña, debido al despegue que ellos realizaron el 17 de diciembre de 1903. Sin embargo, Santos Dumont fue el primero en cumplir un circuito preestablecido, bajo la supervisión oficial de especialistas en la materia, periodistas y ciudadanos parisinos. El 23 de octubre de 1906, voló cerca de 60 metros a una altura de 2 a 3 metros del suelo con su 14-bis, en el campo de Bagatelle en París. En menos de un mes, repitió la hazaña delante de una multitud de testigos, recorriendo 220 metros a una altura de 6 metros. El vuelo del 14-bis fue el primero verificado por el Aeroclub de Francia, de un aparato más pesado que el aire en Europa y posiblemente la primera demostración pública de un vehículo levantando vuelo por sus propios medios, sin ser impulsado. El 14-bis tuvo un despegue auto-impulsado, razón por la cual, Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad científica y aeronáutica (principalmente en su país de origen, Brasil) como el “Padre de la aviación“.


La píldora anticonceptiva



anticonceptivo oral

Luis E. Miramontes es un químico mexicano inventor del primer anticonceptivo oral, la píldora anticonceptiva. Su invención fue elegida como la vigésima más importante de todos los tiempos. Además ganó el premio Nobel en Química. El nombre de Luis Miramontes apareció al lado de Pasteur, Edison, Bell, los hermanos Wright y otros de igual talla, quedando incluido en el “USA Inventors Hall of Fame”.
El 15 de octubre de 1951, cuando Miramontes contaba con tan sólo 26 años de edad, hizo la síntesis de la noretisterona, que es el compuesto activo base del primer anticonceptivo oral sintético, mejor conocido como píldora anticonceptiva. Por dicho motivo se le considera su inventor. Luis E. Miramontes recibió la patente del compuesto junto a Carl Djerassi y Jorge Rosenkranz, de la compañía química mexicana Syntex S.A.


El número cero



cero

Los antiguos Mayas inventaron el concepto del cero, alrededor del año 36 antes de Cristo. Además produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización trabajando a simple vista.


El año solar de 365 días



calendario Maya

Los mayas descubrieron una medida exacta de la duración del año solar, mucho más exacta que la usada en Europa con el calendario gregoriano.


El bolígrafo



boligrafo birome

László József Bíró, conocido en la Argentina como Ladislao José Biro (n. Budapest 29 de septiembre de 1899 – m. Buenos Aires 24 de noviembre de 1985), fue un inventor y periodista húngaro, nacionalizado argentino que realizó un total de 32 inventos, entre ellos el bolígrafo

http://aeromental.com/2007/03/23/grandes-inventos-y-logros-cientificos-realizados-por-latinoamericanos/